Hola Compañer@s!
Nos gustaría exponeros un artículo relacionado con nuestra futura profesión educativa. Éste, ha sido publicado por Elena Sevillano en "El País" el 11 de septiembre de 2013. Por tanto, es un artículo reciente. Queremos compartirlo con todos vosotros porque trata temas interesantes y aporta información que puede ser relevante para trabajar en un futuro no muy lejano en las aulas de Primaria.
![]() |
Fuente: elpais.com |
A continuación presentamos un breve resumen, destacando los puntos que en particular nos han interesado en mayor medida.
En primer lugar, se critica el modelo de escuela que hace que los estudiantes no puedan desarrollarse de forma integral. Por lo tanto, se propone hacer uso de un enfoque metodológico más abierto, activo y participativo. Seguidamente, se comenta que no es demasiado difícil localizar centros de 0 a 6 años que trabajen por proyectos, aunque Rives critica que cada vez lo hacen menos, sobre todo es más complicado encontrar este tipo de metodología en Primaria, ya que es el momento en que el sistema determina que ha llegado la hora de ponerse serios y empezar con las tareas, los exámenes y abrir el libro por la página correspondiente. Por ello, la creatividad del alumnado desaparece.
Por otro lado, en el artículo se menciona que a algunos padres, les desconcierta que no haya libros, ya que aún persiste la mentalidad de que si rellenan fichas, es que están trabajando. Aspecto que repercute de forma directa sobre nosotros como maestros, ya que somos los encargados de demostrar a esas familias que el aprendizaje no solo se basa en el uso del libro, es decir, en completar y rellenar espacios vacíos, sino que va más allá.
Para finalizar, Montegudo, un profesor que está ejerciendo su función en la actualidad, confiesa que en sus primeros años era más tradicional, como resultado de la formación nada innovadora recibida en Magisterio.
Aquí os dejamos el enlace al artículo elaborado por Elena Sevillano.
Juntos podemos reinventar la educación!
No hay comentarios:
Publicar un comentario